/ Proyectos / Verdeando y participando desde las Ondas Violetas

Verdeando y participando desde las Ondas Violetas

El objetivo de la iniciativa es activar a las personas que puedan tener inquietudes específicas y conectarlas con las diferentes perspectivas, de modo que pasemos “de las palabras a los hechos”, que además de comunicarnos, nos pongamos objetivos a corto, medio y largo plazo, que pongamos en marcha acciones para conseguir esos objetivos… Creemos que la existencia de grupos de personas organizadas, trabajando con perspectiva de género y de forma participativa en estas temáticas, entronca claramente con los ODS 2030 y los Derechos Sociales que consideramos.
Descripción

Es un multiproyecto. Se trata de hacer tres equipos de trabajo intercomunicados y articulados en cuanto a la transversalidad que se pretende, que trabajen cada uno centrado en una idea.

Uno sobre los temas y problemáticas ambientales del distrito y de sus barrios.

Otro sobre la participación de las vecinas y vecinos de todas las edades, pero con especial alcance a aquellas menos visibilizadas.

Un tercero sobre las perspectivas feministas del dia a día de las mujeres.

El trabajo de cada equipo consistiría en el diseño de un programa de radio mensual a grabar y emitirse durante el año 2022 en Onda Violeta, la radio comunitaria del distrito, ubicada en el Centro Comunitario Guatemala.

A qué necesidades responde
Los tres grandes temas que planteamos merecen un tratamiento en profundidad y a largo plazo, y la utilización de una herramienta como la radio online, permite no solo crear equipo entre las personas que lo desarrollen, sino que promueve y activa otras ideas e iniciativas desde lo local, en el marco de la sociedad global en la que estamos.
Necesidades
Materiales
Herramientas

Colaboradores/as del proyecto

.

Otros proyectos en el mismo Laboratorio

.

Lo que el barro nos cuenta
Me motiva a presentarlo el generar un espacio de creación, dónde se recupere la creación artesanal de modo comunitario, dónde los vecinos/as se encuentren, compartan y dónde los elementos producidos tengan un sentido creado a través del dialogo, de generar un espacio distendido, divertido y de creación activa en el que creamos con nuestras manos e intervenimos el espacio que habitamos, colocando las estatuillas en el barrio haciéndolo más nuestro(eso sería lo ideal, si no se podrían exponer en algún lugar). Además, el barro es un elemento natural que puede favorecer el debate también sobre los recursos que utilizamos en nuestro día a día, de dónde vienen los materiales, cómo los utilizamos... se buscará potenciar el buen uso de los recursos, como usar menos agua etc.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido