Parece lógico que en este contexto sea lo más apropiado aprovechar el potencial de la Biblioteca con diferentes acciones que encuentren relación con las DOP de nuestro entorno.
Aprendizaje y optimización de los métodos de elaboración y/o crianza de los diferentes productos englobados en las DOP.
1
Apertura de nuevas líneas de investigación empleando tanto sistemas tradicionales como innovadores para la de resolución de procesos en la elaboración de los distintos productos.
Enriquecer y dinamizar a la ciudadanía con lecturas que aporten un conocimiento de la naturaleza y el entorno, obviamente incluyendo sesiones de animación lectora.
Introducir la gamificación para aprender jugando como es la naturaleza y el desarrollo de la vida de los productos locales; un proceso de aprendizaje que no es baladí y para que el que la Biblioteca cuenta con espacios interiores y exteriores para llevarlo a cabo de forma optima.
Aprovechar las TICS para aprender, contando con aplicaciones gratuitas como VINUX, para aprender del vino o usando el Blockchain aprovechando su potencial en el mundo de las Denominaciones de Origen.
Crear procesos, acciones y datos exportables a otros proyectosIniciativas que son desarrolladas en los laboratorios ciudadanos por equipos de trabajo interdisciplinares, con el apoyo de los mentores y mediadores.... de la misma índole existentes o futuros así como nutrirnos de otros cuya realización se encuentre en curso.
/ Proyectos / ¡TU DOP ES LA PERA!
¡TU DOP ES LA PERA!
Destacar la Denominación de Origen Protegida.
La Biblioteca se nos presenta como uno de los lugares más acertados para darle un impulso y puesta en valor a las DOP, como sitios de encuentro y dinamización en lo que se refiere al aprendizaje de lo “nuestro”, de los productos de cercanía a través de las diferentes acciones que pueden surgir desde un laboratorio bibliotecario.
Descripción
A qué necesidades responde
A la cultura de lo “nuestro”, al conocimiento de lo local, de la naturaleza, de la cercanía y a la puesta en valor de los productos con distintivos de calidad y características atribuibles al origen, como es el caso de las Denominaciones de Origen.
Necesidades
Materiales
Herramientas
Colaboradores/as del proyecto
.
Otros proyectos en el mismo Laboratorio
.
Creación conjunta de un espacio decorado con flores secas y otras técnicas artísticas
Chin Chin Lab: pretende ser un laboratorio en el que brindemos por lo que está por llegar!. Brindar espacios , brindar ideas, brindarnos tiempo...con el fin de llegar a embellecer los lugares donde vivimos. Inspirado en las Misiones Pedagógicas y más concretamente en la sección del Museo del Pueblo o Museo Circulante; la idea de hace 90 años nos sirve para recuperar el "goce estético" y el gusto por un entorno bello y artístico. Queremos rescatar aquel idealismo y generosidad de los Misioneros pedagógicos del siglo pasado.
Bitácoras
.
Noticias
.