#Labbbs
|

/ Proyectos / #TetuánFoodie: Laboratorio de cocina narrativa

#TetuánFoodie: Laboratorio de cocina narrativa

Este proyecto tiene como objetivo indagar y narrar el pasado y el presente gastronómico de Tetuán y crear así un diálogo intercultural e intergeneracional a través de entrevistas y búsqueda de información.
Descripción
#TetuánFoodie: Laboratorio de cocina narrativa
Tomando como partida las herramientas comunicativas digitales en abierto y tecnología básica como el teléfono móvil con conexión a Internet proponemos indagar y narrar el pasado y el presente gastronómico de Tetuán y crear así un diálogo intercultural e intergeneracional. Entrevistas a personas del barrio, a comerciantes y compradores, cocineros y cocineras profesionales y domésticas y documentación a través de archivos digitales en abierto serán las bases para crear material audiovisual, textos e imágenes con los que divulgar lo que ha sido y es Tetuán a través de la gastronomía.
Formo parte del colectivo de periodistas gastronómicos The Foodie Studies ( https://thefoodiestudies.com/ ) cuyo objetivo es divulgar el conocimiento gastronómico e impulsar el diálogo intercultural a través de la comida. Participar en este proyecto nos da la oportunidad de compartir nuestras metodologías entre diferentes personas de manera presencial (la mayor parte de nuestras acciones son on-line). La gastronomía nos permite narrarnos como sociedad y como individuos y será un placer compartir de qué manera podemos hacerlo.
A qué necesidades responde
La gastronomía nos permite narrarnos como sociedad y como individuos y con este proyecto abrimos estos conocimientos a la comunidad para que se encuentre en su identidad.
Necesidades
Materiales
Herramientas

Colaboradores/as del proyecto

.

Documentación

.

Documentación colaborativa

Consulta la documentación viva del proyecto:

Otros proyectos en el mismo Laboratorio

.

La Comida Cuenta
Recetario del proceso llevado a cabo dentro del Laboratorio #TetuánAlimenta donde al final sumamos dos propuestas para elaborar un solo prototipo
La Comida Cuenta
Intentaremos ir hacia la historia de nuestra relación con la comida como un bien patrimonial, de primera mano con cualquier persona que desee ser protagonista de este prototipo.
EL HUERTO ZULOAGA: ESPACIO DE CULTIVO CRIOLLO
¿Vienes de otro país o de otra zona de España y echas de menos los sabores de tu tierra? ¿Tienes (o puedes conseguir) semillas para cultivarlas? Ven entonces al HUERTO ZULOAGA, un espacio abierto en el barrio de Tetuán en el que nos gusta probar cultivos de todas partes del mundo Y, si te animas, podemos compartir e intercambiar semillas, aprender como cultivar en el clima de Madrid, y por último pero no menos importante...como cocinar y comer estos nuevos cultivos
El faro de Tetuán: + Vegetales  – Animales
Se propone diseñar y poner en marcha una experiencia de permacultura en Tetuán que permita experimentar, aprender y difundir formas de alimentación saludable y respetuosas con la Naturaleza, reduciendo el consumo de productos de origen animal y otros productos como los azúcares y los procesados.

Bitácoras

.

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido