#Labbbs
|

/ Proyectos / Ser Mujer, en el trabajo

Ser Mujer, en el trabajo

Visibilizar las experiencias de mujeres cuyo trabajo se desarrolla en espacios tan cotidianos como son los mercados.
Descripción

Buscamos generar espacios de diálogo que visibilicen las experiencias de mujeres cuyo trabajo se desarrolla en espacios tan cotidianos como son los mercados.

Hay una carencia de espacios para la escucha activa y la puesta en común de historias tan necesarias como estas, que refuerzan el sentimiento de colectividad entre mujeres que se dedican a estos oficios y para dar a conocer su imprescindible labor.

A qué necesidades responde
Porque queremos visibilizar, a través de la fotografía, la entrevista y el video, las experiencias de mujeres cuyo trabajo se desarrolla en espacios tan cotidianos como son los mercados y las calles. Tanto la calle como el mercado alberga a cientos de mujeres que realizan una actividad económica para sostener a sus hijos. Estos espacios son diariamente ocupados, habitados y apropiados por las mujeres y la cotidianeidad, el caos que envuelve a la dinámica de las ciudades, no deja percibir el esfuerzo laboral, las economías de cuidado y las historias de vida que conviven y habitan en estos espacios.
Necesidades
Materiales
Material de papelería (Cartulina duplex, carton corrugado, hilo de pescar, pegamento),
Herramientas

Colaboradores/as del proyecto

.

Documentación

.

Documentación colaborativa

Consulta la documentación viva del proyecto:

Otros proyectos en el mismo Laboratorio

.

Área de juegos
Crear una zona de juegos para los niños de las vendedoras del pasaje Núñez y otras trabajadoras del entorno que deben conciliar su actividad con el cuidado de los niños.
Comunizar la cuadra
Intervenir en el espacio urbano del centro de la ciudad, para generar conciencia sobre las diferentes formas de expresión e interacción de las personas con discapacidad.
Área de juegos
Crear una zona de juegos para los niños de las vendedoras del pasaje Núñez y otras trabajadoras del entorno que deben conciliar su actividad con el cuidado de los niños.
Comunizar la cuadra
Intervenir en el espacio urbano del centro de la ciudad, para generar conciencia sobre las diferentes formas de expresión e interacción de las personas con discapacidad.

Bitácoras

.

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido