#Labbbs
|

/ Proyectos / Red de puntos de encuentro de personas mayores

Red de puntos de encuentro de personas mayores

Iniciativa de la ciudadana Paqui Pardo para convertir los parques próximos a barrios envejecidos en lugares de encuentros de personas mayores.
Descripción

Red de puntos de encuentro de personas mayores.Proyecto impulsado por el equipo ciudadano de Paqui Pardo, vecina de San Javier. Se trata del proyecto con la entrada más ágil. Cuando ya estábamos cerrando el laboratorio, la vecina Paqui Pardo, al ver pasar al director de la biblioteca lo paró y le comentó que tenía un proyecto, y menudo proyecto. Esta ficha fue una ficha oral, que en pocas semanas se convirtió en realidad. Paqui Pardo y unos cuantos vecinos de Santiago de la Ribera, (pedanía de San Javier), formaron un equipo para crear una red de puntos de encuentros para personas mayores en parques, simplemente para crear una expectativa de juntanza, crear sitios donde los mayores puedan encontrarse. Esta iniciativa parte de experiencias personales de vecinos que sacan a pasear a sus mayores acompañándolos y que les gustaría encontrar un lugar donde ellos se pudieran juntar, solo para verse y hablar. La red de parques de San Javier es potente, así que el equipo de Paqui Pardo propuso que fuera allí donde se establecieranesos puntos. El 22 de junio la biblioteca preparó una reunión con Paqui Pardo y las concejalías de parques y jardines, servicios públicos y derechos sociales. En esta reunión el proyecto creció y se decidió a propuesta de Paqui Pardo, que cada punto contara con un tablón de anuncios para que asociaciones, personas, colectivos o administraciones interesadas en hacer actividades, anuncien allí sus propuestas, concertándolas previamente con la biblioteca que coordinará las acciones. Tras cerrar el proyecto se prepara la inauguración del primer punto, un prototipo, en el parque del Barrio de los pescadores, en Santiago de la Ribera, un barrio con población envejecida. Se implica a los comercios próximos para que donen objetos y servicios que regalar en un sorteo, se ofrece limonada y una actuación de magia para personas mayores. Se invita por correo postal, buzón a buzón, a los vecinos mayores de sesenta y cinco años y acompañantes a la inauguración, pidiéndoles confirmación para ser apuntados. El 13 de julio se realiza con éxito la inauguración del primer punto y quedamos en otoño para ircreando la red de puntos de encuentro de personas mayores. En septiembre de 2022 ya hay cinco puntos de encuentro y el proyecto sigue en marcha hasta que en todos los parques de barrios envejecidos haya un punto.

A qué necesidades responde
Promover las relaciones entre mayores y subirles su autoestima.
Necesidades
Materiales
Herramientas

Colaboradores/as del proyecto

.

Otros proyectos en el mismo Laboratorio

.

Abrazos de chocolate
Quizá el proyecto más emocionante de Participar es Salud. A través de un cuento catártico se relacionan mayores en situación de soledad no deseada y niños.
Datos sobre el proyecto
Subimos la autoestima de mayores en situación de soledad no deseada ofreciéndoles un quehacer y acompañamiento telefónico en relación a recetas de cocina.
Humanos en la Red
Paliar la soledad no deseada de las personas mayores mediante la incitación a la actividad, la formación básica en TIC asociada al teléfono móvil y el fomento de relaciones.
Belleza ciudadana
Ofreciendo servicios gratuitos de belleza a personas mayores se les brinda una oportunidad de estar acompañadas y subir su autoestima.

Bitácoras

.

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido