Recetas para que no me olvides.
ProyectoIniciativas que son desarrolladas en los laboratorios ciudadanos por equipos de trabajo interdisciplinares, con el apoyo de los mentores y mediadores.... realizado por el equipo ciudadano de AFAL Cartagena y comarca, (Asociación de familiares y amigos de enfermos de Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas). Aprovechando su programa \”llamada solidaria\”, en el que animadores socioculturales llaman por teléfono a personas en situación de soledad no deseada, se implementa un proyecto para el municipio de San Javier, Recetas para que no me olvides, en el que se invita a los mayores a que cuenten recetas por teléfono y estas se graban y difunden por el canal iVoox de la biblioteca. Se desarrolló en mayo, y es el proyecto de mayor repercusión mediática local y regional, así que, aunque participaron solo veinticuatro mayores en situación de soledad no deseada, el eco fue potente. Recetas para que no me olvides fue liderado por Raúl Nieto Galera, gerente de AFAL, y al teléfono, para realizar las llamadas explicando el proyecto, haciendo las entrevistas y grabándolas, estuvo a los mandos la animadora Marina Guzmán Valverde. De las más de cien personas en situación de soledad no deseada a las que se llamó explicando el proyecto, solo veinticinco accedieron y de esas veinticinco, por la calidad de las grabaciones, solo se subieron cinco audios al canal iVoox de la biblioteca. Fue duro comprobar el estado de ánimo de muchos de estos mayores a los que se les hizo llegar la propuesta. Acompañando a la animadora Marina, tuvimos contacto directo con una realidad angustiosa, que requiere una intervención continuada, más allá de la que ofrece el laboratorio ciudadanoEspacios donde los ciudadanos pueden encontrarse para experimentar y colaborar en la puesta en marcha de proyectos y acciones que mejoren el dí....
/ Proyectos / Recetas para que no me olvides
Recetas para que no me olvides
Subimos la autoestima de mayores en situación de soledad no deseada ofreciéndoles un quehacer y acompañamiento telefónico en relación a recetas de cocina.
Descripción
A qué necesidades responde
Subir la autoestima de personas en situación no deseada y llenar su tiempo con ocio saludable.
Necesidades
Materiales
Herramientas
Colaboradores/as del proyecto
.
Otros proyectos en el mismo Laboratorio
.
Iniciativa de la ciudadana Paqui Pardo para convertir los parques próximos a barrios envejecidos en lugares de encuentros de personas mayores.
Quizá el proyecto más emocionante de Participar es Salud. A través de un cuento catártico se relacionan mayores en situación de soledad no deseada y niños.
Paliar la soledad no deseada de las personas mayores mediante la incitación a la actividad, la formación básica en TIC asociada al teléfono móvil y el fomento de relaciones.
Ofreciendo servicios gratuitos de belleza a personas mayores se les brinda una oportunidad de estar acompañadas y subir su autoestima.
Bitácoras
.
Noticias
.