/ Proyectos / Plato Arcoiris

Plato Arcoiris

Este proyecto es promovido por las niñas y niños de la Escuela República de Austria, 5 madres, la profe y la a caoba de monte. Nos proponemos hacer un plato que combine las diferentes nacionalidades que componen a Pedro Vicente Maldonado a través de un elemento de cada tradición. Un Plato de Platos
Descripción

Hace varios años, visité Yunguilla, un proyecto de Turismo comunitario ubicado en las afueras de Quito, en la carretera Calacalí, La Independencia. En mi estadía, me hospedé en la casa de una comunera y apoye en distintas labores artesanales. Pude compartir su cotidiano e incluso di un par de talleres (yoga e ilustración de plantas).

En esa ocasión, la Sra. María Morales me contó sobre como era al principio. Para los primeros visitantes, la comunidad había reunido platos de cada casa para poder tener suficiente en qué servir 🙂

Le llamaron una Vajilla arcoiris.

Podríamos juntar diferentes combinaciones, parte de preparaciones típicas de cada nacionalidad que antes migró. Hemos juntado ingredientes que el equipo de la escuela y la biblioteca podrían aportar, vamos a hacer un primer plato en horno de leña con ingredientes arcoiris, así podrá saber como ayudarnos a acompañar nuestra creación.

 

A qué necesidades responde
Este prototipo quiere acercarnos en el territorio a través de las costumbres y la comida, reconociendo nuestras diferentes tradiciones. El Progreso es un recinto en crecimiento. Cuenta con una escuela unidocente, una iglesia construida por los comuneros, una cancha y una biblioteca comunitaria. Hay ciertas razones que van juntándonos por momentos; como la seguridad, la carretera, las conexiones eléctricas, el trabajo. Lo remoto de nuestra ubicación, puede ser una ventaja si nos organizamos y empezamos a mirar en comunidad nuestro territorio. Además de las distancias territoriales, la propiedad privada y la dependencia laboral o no, nuestra comunidad está compuesta por migrantes de distintas partes del Ecuador, incluso en dos casos del mundo. Un plato Arcoiris, podría ser una forma de combinar los sabores de cada costumbre y a la vez juntarnos en una misma comida.
Necesidades
Materiales
Herramientas

Colaboradores/as del proyecto

.

Documentación colaborativa

Consulta la documentación viva del proyecto:

Otros proyectos en el mismo Laboratorio

.

El lado rico del bambú
El bambú es una planta bien conocida por su crecimiento acelerado, por su gigante aporte a la producción de oxígeno en el planeta y por sus múltiples usos. Sin embargo al talar esta especie de forma industrial muchas veces el daño ambiental que deja el mal manejo en su procesamiento puede ser mayor a sus beneficios. Por esta razón buscamos explorar nuevas formas de usar las propiedades del bambú esta vez en la gastronomía y como fuente medicinal, de nutrientes y de nuevos sabores.
Aji Tigrillo
Aji tigrillo es un producto natural elaborado en el canton Pedro Vicente Maldonado perteneciente al Noroccidente de Pichincha. Este producto es realmente interesante porque es natural, hecho con ingrediéntes tipicos dela zona como son el palmito y el aji criollo los cuales son de gran beneficio para el organismo humano. Convirtiendose asi en un acompañante perfecto de la gastronomia local.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido