A través de una biblioteca móvil en la calle y plazas de la ciudad y de una programación transmitida por redes sociales con las actividades que desarrollamos con la biblioteca en la calle, queremos: fomentar la lectura, hacer alfabetización informacional, dar asistencia y guía en la investigación por internet, difundir y valorar los saberes populares, promover el aprendizaje comunitario; todo esto a través de una colección de libros hecha a partir de donaciones, herramientos como grupos de whatsapp y de facebook, elaboración de catálogos y canales de youtube.
Los valores que queremos generar son: la construcción de la comunidad a partir de: generar el aprendizaje comunitario; promover y difundir las culturas; construir responsabilidad social alrededor del uso de los bienes públicos y generar valores de solidaridad, generosidad, cooperación y respeto.
Para este proyectoIniciativas que son desarrolladas en los laboratorios ciudadanos por equipos de trabajo interdisciplinares, con el apoyo de los mentores y mediadores.... buscamos generar alianzas con: bibliotecas públicas y privadas, centros culturales, librerías y editoriales, autores, universidades y centros de investigación. Finalmente nos interesa generar alianzas con las organizaciones de la sociedad civil como: colectivos, plataformas, juntas de vecinos, juntas de padres de familia, asociaciones y sindicatos.
El Proyecto: LOS LIBROS SON DE TODOS. TAQPACHAW TAQINKI es un proyecto de voluntarios que comenzó el 23 de abril de 2021 y continúa activo. Dentro del taller de prototipadoEncuentros de producción intensivos, donde durante un tiempo estipulado (normalmente de 4 a 15 días), grupos de trabajos interdisciplinarios trabaja... JIWASA se desarrollo otra faceta del proyecto bajo los nombres MOVILIZAR LOS LIBROS – APRENDEREMOS SIGUE.