#Labbbs
|

/ Proyectos / Movilizar los libros – Los libros son de todos – Aprenderemos sigue

Movilizar los libros – Los libros son de todos – Aprenderemos sigue

Queremos promover un acceso e intercambio más libre y colaborativo de los libros y publicaciones, movilizar los materiales bibliográficos de las bibliotecas públicas, para que se preste un servicio efectivo a la ciudadanía.
Descripción

A través de una biblioteca móvil en la calle y plazas de la ciudad y de una programación transmitida por redes sociales con las actividades que desarrollamos con la biblioteca en la calle, queremos: fomentar la lectura, hacer alfabetización informacional, dar asistencia y guía en la investigación por internet, difundir y valorar los saberes populares, promover el aprendizaje comunitario; todo esto a través de una colección de libros hecha a partir de donaciones, herramientos como grupos de whatsapp y de facebook, elaboración de catálogos y canales de youtube.

Los valores que queremos generar son: la construcción de la comunidad a partir de: generar el aprendizaje comunitario; promover y difundir las culturas; construir responsabilidad social alrededor del uso de los bienes públicos y generar valores de solidaridad, generosidad, cooperación y respeto.

Para este proyecto buscamos generar alianzas con: bibliotecas públicas y privadas, centros culturales, librerías y editoriales, autores, universidades y centros de investigación. Finalmente nos interesa generar alianzas con las organizaciones de la sociedad civil como: colectivos, plataformas, juntas de vecinos, juntas de padres de familia, asociaciones y sindicatos.

El Proyecto: LOS LIBROS SON DE TODOS. TAQPACHAW TAQINKI es un proyecto de voluntarios que comenzó el 23 de abril de 2021 y continúa activo. Dentro del taller de prototipado JIWASA se desarrollo otra faceta del proyecto bajo los nombres MOVILIZAR LOS LIBROS – APRENDEREMOS SIGUE.

 

 

A qué necesidades responde
Bibliotecas activas Bibliotecas móviles Promover la lectura Investigar en internet Alfabetización informacional Difundir saberes populares Promover aprendizaje comunitario
Necesidades
Materiales
Carretilla de cajas
Sombrilla
Cajas de madera
Computadora laptop
Teléfonos celulares
Libros
Conexión a internet
Parlante y micrófono
Alambre de amarro
Herramientas

Colaboradores/as del proyecto

.

Documentación

.

Documentación colaborativa

Consulta la documentación viva del proyecto:

Otros proyectos en el mismo Laboratorio

.

Área de juegos
Crear una zona de juegos para los niños de las vendedoras del pasaje Núñez y otras trabajadoras del entorno que deben conciliar su actividad con el cuidado de los niños.
Comunizar la cuadra
Intervenir en el espacio urbano del centro de la ciudad, para generar conciencia sobre las diferentes formas de expresión e interacción de las personas con discapacidad.
Ser Mujer, en el trabajo
Visibilizar las experiencias de mujeres cuyo trabajo se desarrolla en espacios tan cotidianos como son los mercados.
Área de juegos
Crear una zona de juegos para los niños de las vendedoras del pasaje Núñez y otras trabajadoras del entorno que deben conciliar su actividad con el cuidado de los niños.
Comunizar la cuadra
Intervenir en el espacio urbano del centro de la ciudad, para generar conciencia sobre las diferentes formas de expresión e interacción de las personas con discapacidad.
Ser Mujer, en el trabajo
Visibilizar las experiencias de mujeres cuyo trabajo se desarrolla en espacios tan cotidianos como son los mercados.

Bitácoras

.

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido