/ Proyectos / La Comida Cuenta

La Comida Cuenta

Recetario del proceso llevado a cabo dentro del Laboratorio #TetuánAlimenta donde al final sumamos dos propuestas para elaborar un solo prototipo
Descripción

En esta propuesta intentaremos ir hacia la historia de nuestra relación con la comida como un bien patrimonial: desde las fotografías de antaño, las recetas de algún plato, los recuerdos de cómo eran los bares o restaurantes, incluso con experiencias de gastronomía más experimental. Se pretende recoger todas aquellas historias que luego se puedan almacenar para su distribución en imágenes y podcast; para ello nos armaremos de dispositivos tecnológicos y también nos armaremos de paciencia para investigar y escuchar las historias que nuestras vecinas nos puedan contar.

El objetivo del proyecto es aportar al rescate de la memoria de nuestros barrios, también para mostrar que nuestro barrio es rico en torno al mestizaje de quienes lo conforman.

A qué necesidades responde
La necesidad de hablar sobre la interculturalidad de nuestros barrios
Documentación colaborativa

Consulta la documentación viva del proyecto:

Otros proyectos en el mismo Laboratorio

.

#TetuánFoodie: Laboratorio de cocina narrativa
Este proyecto tiene como objetivo indagar y narrar el pasado y el presente gastronómico de Tetuán y crear así un diálogo intercultural e intergeneracional a través de entrevistas y búsqueda de información.
La Comida Cuenta
Intentaremos ir hacia la historia de nuestra relación con la comida como un bien patrimonial, de primera mano con cualquier persona que desee ser protagonista de este prototipo.
EL HUERTO ZULOAGA: ESPACIO DE CULTIVO CRIOLLO
¿Vienes de otro país o de otra zona de España y echas de menos los sabores de tu tierra? ¿Tienes (o puedes conseguir) semillas para cultivarlas? Ven entonces al HUERTO ZULOAGA, un espacio abierto en el barrio de Tetuán en el que nos gusta probar cultivos de todas partes del mundo Y, si te animas, podemos compartir e intercambiar semillas, aprender como cultivar en el clima de Madrid, y por último pero no menos importante...como cocinar y comer estos nuevos cultivos
El faro de Tetuán: + Vegetales  – Animales
Se propone diseñar y poner en marcha una experiencia de permacultura en Tetuán que permita experimentar, aprender y difundir formas de alimentación saludable y respetuosas con la Naturaleza, reduciendo el consumo de productos de origen animal y otros productos como los azúcares y los procesados.

Bitácoras

.

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido