/ Proyectos / Imaginando reglas: imaginación sociológica y menstruación

Imaginando reglas: imaginación sociológica y menstruación

El proyecto trata de poner en práctica una metodología de investigación participativa y colaborativa sobre la menstruación.
Descripción
El objetivo es repensar y reconceptualizar la menstruación, poniendo en cuestión nuestro normalizado concepto de la regla, a partir de una mirada crítica sobre los métodos de control de ésta.
La metodología a utilizar es una dinámica participativa y colaborativa puesta en práctica en dos sesiones de una hora. A partir del concepto “imaginación sociológica” de C. Wright Mills, se tratará de aplicar el pensamiento crítico tomando conciencia de la relación del individuo con la sociedad, con el presente y con el pasado.
En grupos, partir de una serie de preguntas propuestas por las colaboradoras, se describirán los métodos de control de la menstruación para, a continuación, realizar un análisis local, global e histórico de estos. Tras la recogida de las respuestas obtenidas, se procederá a su puesta en común con el grupo y con las colaboradoras, obteniendo conclusiones.
A qué necesidades responde
Desarrollar el pensamiento crítico relacionando individuo y sociedad, presente y pasado. Visibilizar la menstruación. (Re)pensar la menstruación.
Necesidades
Materiales
Herramientas

Colaboradores/as del proyecto

.

Documentación

.

Documentación colaborativa

Consulta la documentación viva del proyecto:

Otros proyectos en el mismo Laboratorio

.

Diálogos en vermello
Faladoiro online para por en común perspectivas ó redor da comunicación feminista con fin de elaborar un decálogo que oriente sobre cómo falar da menstruación en redes
Menstruación y Universidad: retos y sinergias
Formular posibles iniciativas e modos de actuar para incluir a menstruación na axenda institucional, afianzar sinerxias, estudar políticas doutras Universidades e colaboracións con proveedores de produtos menstruais ecosaudables
Capa Rossa
Proxecto basado na colección de ilustracións capa.rossa, que ten como finalidade visibilizala menstruación e traballar sobre o ciclo menstrual. O obxectivo principal do proxecto é a facilitación da concienciación sobre a necesidade do auto-coñecemento na menstruación.
O SANGUENTO IMPACTO DOS PRODUTOS MENSTRUAIS DUN SÓ USO
Denunciar os graves impactos dos produtos menstruais dun só uso: impactos ambientais, sociais e económicos, producidos polo consumo e eliminación destes produtos, en termos de produción e xestión de residuos, contaminación e pegada ecolóxica, en termos de amparo legal e estudo económico, e en termos de sanidade e saúde.
EU POEMAS, ARTIVISMO E MENSTRUACIÓN
Aproximación ás nosas epifanías menstruais a través da expresión poética. Afondaremos na utilización de novas metodoloxías para unha análise cualitativa da investigación en cuestións que teñen como punto nuclear a mestruación e o corpo: poesía, fotografía ou colaxe.
EducAcción menstrual, feminista, sustentable e global
El objetivo del proyecto es visibilizar las realidades que viven las mujeres en otros países y cómo el hecho de menstruar puede llegar a vulnerar sus derechos. Además de promover una campaña de sensibilización con la comunidad universitaria respecto a esta temática.
Imágenes que manchan: fotografía participativa y menstruación
El objetivo del proyecto es desenvolver un proceso de fotovoz para construir una narrativa colectiva que vincule lo persoal y lo social a través de la producción de imágenes sobre la menstruación y compartir este procedimiento metodológico para cuestionar las formas opresivas de representarla e vivenciarla.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido