/ Proyectos / Imágenes que manchan: fotografía participativa y menstruación

Imágenes que manchan: fotografía participativa y menstruación

El objetivo del proyecto es desenvolver un proceso de fotovoz para construir una narrativa colectiva que vincule lo persoal y lo social a través de la producción de imágenes sobre la menstruación y compartir este procedimiento metodológico para cuestionar las formas opresivas de representarla e vivenciarla.
Descripción

Realización de un proyecto de investigación-acción participativa utilizando la estrategia de Fotovoz. Este procedimiento cualitativo utiliza la producción de fotografías o imágenes significativa para desvelar temas sociales e individuales de un modo creativo. Aplica el diálogo crítico para construir conocimiento colectivo y facilita humildes, pero prácticas transformaciones personales y sociales con perspectiva de género. Esto implica incluir la menstruación como contenido curricular en la formación universitaria a partir de las vivencias de las propias estudiantes combinando el trabajo colaborativo en pequeños grupos con la construcción de una narrativa macro colectiva. Este proyecto toma como referencia la alfabetización menstrual crítica, entendida como un conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que hacen que las mujeres y otras personas que menstrúan sean más dueñas de sus cuerpos en el ejercicio de una menstruación justa, saludable y sostenible. Al producir imágenes y narrativas, reflexionar colectivamente sobre ellas y coproducir una narrativa conjunta se busca  compartir un abordaje metodológico específico, pero transferible, que permita revocar el silencio y cuestionar el estigma creando discursos sobre la menstruación en los lugares que habitamos: el aula, la facultad, la Universidad y hacer que las personas participantes tengan mayor poder de decisión sobre su modo de vivir la menstruación, considerando cuestiones de salud, autocuidado y medio ambiente

A qué necesidades responde
Visibilizar y cuestionar a menstruación uniendo lo personal con los social y lo estructural.
Necesidades
Materiales
Herramientas

Colaboradores/as del proyecto

.

Otros proyectos en el mismo Laboratorio

.

Diálogos en vermello
Faladoiro online para por en común perspectivas ó redor da comunicación feminista con fin de elaborar un decálogo que oriente sobre cómo falar da menstruación en redes
Menstruación y Universidad: retos y sinergias
Formular posibles iniciativas e modos de actuar para incluir a menstruación na axenda institucional, afianzar sinerxias, estudar políticas doutras Universidades e colaboracións con proveedores de produtos menstruais ecosaudables
Capa Rossa
Proxecto basado na colección de ilustracións capa.rossa, que ten como finalidade visibilizala menstruación e traballar sobre o ciclo menstrual. O obxectivo principal do proxecto é a facilitación da concienciación sobre a necesidade do auto-coñecemento na menstruación.
O SANGUENTO IMPACTO DOS PRODUTOS MENSTRUAIS DUN SÓ USO
Denunciar os graves impactos dos produtos menstruais dun só uso: impactos ambientais, sociais e económicos, producidos polo consumo e eliminación destes produtos, en termos de produción e xestión de residuos, contaminación e pegada ecolóxica, en termos de amparo legal e estudo económico, e en termos de sanidade e saúde.
EU POEMAS, ARTIVISMO E MENSTRUACIÓN
Aproximación ás nosas epifanías menstruais a través da expresión poética. Afondaremos na utilización de novas metodoloxías para unha análise cualitativa da investigación en cuestións que teñen como punto nuclear a mestruación e o corpo: poesía, fotografía ou colaxe.
EducAcción menstrual, feminista, sustentable e global
El objetivo del proyecto es visibilizar las realidades que viven las mujeres en otros países y cómo el hecho de menstruar puede llegar a vulnerar sus derechos. Además de promover una campaña de sensibilización con la comunidad universitaria respecto a esta temática.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido