#Labbbs
|

/ Proyectos / El Otro Museo

El Otro Museo

El Otro Museo es un proyecto que intenta explorar, identificar y dialogar las representaciones comunitarias acerca de los museos, mediante actividades que promuevan la participación colectiva y que generen nuevas propuestas apegadas a sus intereses. Todo esto con la finalidad de que la propia comunidad logre verse como agente implicado y activo dentro de su propia vida cultural.
Descripción

Derivado de la demanda de colaboradores para la construcción de propuestas que ayudarán a definir el rumbo de El Otro Museo, se dio la oportunidad de construir dos prototipos del proyecto durante la primera edición del Laboratorio de Reinvención Participativa en los Museos. Aunque ambas propuestas tienen como eje en común la sensibilización de los agentes implicados en la elaboración de nuevas experiencias museísticas, cada propuesta  definió un área de interés específico digna de compartirse.

Prototipo 1- El otro museo: Mapeo de sensopercepciones

Promotora: Noemi Aparicio

Con el propósito de motivar nuevas formas de participación de los públicos dentro de los museos, el proyecto El otro museo te invita a  recolectar las experiencias de tus visitantes para construir colaborativamente nuevas narrativas de tu espacio a través del mapeo de sus experiencias sensoriales. Seguramente te has cuestionado ¿Cómo es que tus públicos se sienten dentro de su visita en tu museo? ¿Con qué herramientas y referentes cuentan para sus recorridos? Y si bien, estos cuestionamientos te ayudan a elaborar una idea sobre tus públicos, te proponemos que vayas más allá y te atrevas a interactuar desde una óptica en donde tu museo no sea solamente espacio de contemplación y de resguardo de bienes culturales si no, un espacio de diálogo interactivo en donde la participación incentive la creación de nuevas historias  colectivas. 

Uno de los objetivos es promover museos abiertos al diálogo y a la construcción de nuevas propuestas con sus públicos. Museos empáticos a la diversidad y a las lecturas que puedan hacerse en sus espacios, dejando de lado el discurso hegemónico. Por esas razones te invitamos a reformular las preguntas que tienes sobre tus públicos y llevarlas a una dirección que te permita conocerles a través de sus experiencias sensoriales y significativas con el espacio. Conocer ¿Cuáles estímulos de todo el espacio les hicieron sentido? ¿Qué sentido dominó su visita? ¿Qué estímulos les provocaron algo? O bien, si es que encontraron algún rincón, alguna obra, algún olor o algún sonido que consideren importante de compartir; para levantar este registro, te proponemos hacer uso de una metodología participativa llamada mapeo colaborativo.

 

 

Prototipo 2 – El otro museo: Representación gráfica del museo

Promotor: Mauricio Linares

La finalidad de esta segunda propuesta de construir Otro Museo, parte de la idea de sensibilizar a los públicos mediante actividades fotográficas que impliquen el desarrollo de una postura crítica de consumo entorno al acervo del recinto. Esto como una primera parte de una colaboración entre públicos y museos para desarrollar la comunicación y participación en vías a posibles muestras fotográficas. Uno de los objetivos de la actividad es conocer y analizar la documentación gráfica que los públicos construyen  de los museos.

A qué necesidades responde
Es proyecto responde principalmente a la necesidad de generar espacios abiertos e inclusivos al diálogo entre museos y comunidades.
Necesidades
Materiales
Herramientas

Colaboradores/as del proyecto

.

Otros proyectos en el mismo Laboratorio

.

Construyamos una nueva mirada: narrativas visuales feministas en museos
El proyecto Construyamos una nueva mirada: narrativas visuales feministas en museos buscará detonar una serie de reflexiones e ideas críticas sobre la representación de la diversidad de las comunidades dentro de los museos (géneros, etnias, infancias, discapacidades, entre otras) para repensar, analizar y construir nuevas narrativas visuales que incluyan diversas realidades dentro de estos espacios.

Bitácoras

.

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido