Este es un proyecto de sensibilización y concienciación de las realidades de las personas menstruantes de otras realidades del sur global. Consta de varias actividades, que son las que se detallan a continuación:
- Campaña de sensibilización: A través del juego del pasapalabra con contenido de educación menstrual y situación global junto con información sobre entidades y ONGs relacionadas con esta temática.
- Taller sobre Derechos Humanos y Menstruación. Consistiría en un obradoiro en el que se expondría la relación entre menstruación y DDHH, y como estos se ven vulnerados en multitud de ocasiones. (por falta de asistentes no se pudo llevar a cabo)
- Trabajo en redes sociales: Creación de una red social (instagram) donde se fue subiendo toda la información novedosa y relevante del proyecto.
- Realización de entrevistas: A través de ocho preguntas clave se realizaron entrevistas a personas de la facultad y personas de países de centroamérica para ver, de este modo, el contraste de los recursos, precios, la situación y, sobre todo, las consecuencias para las personas menstruantes en distintos puntos del mundo.