¿Cuáles son los objetivos del proyectoIniciativas que son desarrolladas en los laboratorios ciudadanos por equipos de trabajo interdisciplinares, con el apoyo de los mentores y mediadores....?
Generar un espacio de diálogo entre diferentes agentes de la comunidad sobre la salud mental y el estigma que sufren las personas con problemas de salud mental, especialmente aquellas que son atendidas en los centros de la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental grave y duradera, así como en los servicios sanitarios asociados. A través de la reflexión de los diferentes participantes sobre qué es la salud mental y las causas y consecuencias que el estigma social y el autoestigma producen en las personas y en la comunidad, se pretende caminar hacia el diseño de actividades de sensibilización social y lucha contra el estigma, que trasciendan en el tiempo al desarrollo del propio Laboratorio CiudadanoEspacios donde los ciudadanos pueden encontrarse para experimentar y colaborar en la puesta en marcha de proyectos y acciones que mejoren el dí... de la Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos. Por lo tanto, el Laboratorio Ciudadano servirá para el establecimiento de un grupo motor que posteriormente continúe con el desarrollo de estas acciones en la comunidad.
¿A quién va dirigido?
A personas con problemas de salud mental y sufrimiento psíquico, a personas atendidas en diferentes servicios de salud mental de Alcorcón, a asociaciones de usuarios y familiares de salud mental, a estudiantes y profesores de la Universidad Rey Juan Carlos, a profesionales sociosanitarios y a cualquier persona o colectivo de la comunidad que esté interesado en reflexionar sobre la salud mental.
¿Dónde y cuándo se desarrollará el proyecto?
Seminario 104 del Edificio Polivalente (Frente al Aulario I) de la Facultad de Ciencias de la Salud – Campus de Alcorcón (Avda. de Atenas s/n). Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
El proyecto se desarrollará en 4 sesiones de 3 horas de duración:
Viernes 5 de noviembre de 2021 de 16 a 19 horas.
Sábado 6 de noviembre de 2021 de 10 a 13 horas.
Viernes 12 de noviembre de 2021 de 16 a 19 horas.
Sábado 13 de noviembre de 2021 de 10 a 13 horas.
¿Cómo puedo participar?
Inscribiéndote a través del siguiente enlace hasta el 3 de noviembre de 2021: https://forms.office.com/r/81Fy1Qnfgb
PromotoresPersonas o colectivos que presentan la propuesta inicial del proyecto. Deben integrar a las diferentes personas interesadas en colaborar y estar abier.../as del proyecto:
Jorge Pérez Corrales. Terapeuta ocupacional. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos. Campus de Alcorcón.
Mª Carmen Asensio Peña. Terapeuta ocupacional. Fundación Hospital Alcorcón.
Irene Cabezas González. Terapeuta ocupacional. Centro de Salud Mental (CSM) Alcorcón.
Contacto: jorge.perez@urjc.es