/ Proyectos / A Eira

A Eira

Espacio para la creación, el intercambio y el aprendizaje colaborativo la Biblioteca Municipal Sagrada Familia de A Coruña
Descripción

A Eira es la propuesta de laboratorio bibliotecario de la BPM Sagrada Familia de A Coruña, para el desarrollo de proyectos colaborativos enfocados a:

  • la conexión con el entorno
  • experimentación y  prototipado
  • cultura libre, heterodoxa y, por tanto, innovadora
  • la creación de comunidades de aprendizaje

Para la elaboración del proyecto contamos con la experiencia de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, con la  cual trabajamos conjuntamente aplicando la metodología de Experiencia de usuario (Ux) en la fase de investigación, para obtener una propuesta de valor con respecto a la oferta general de la biblioteca, sumándose a sus servicios y actividades generales como un valor añadido.

Además de la FGSR, el proyecto cuenta con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña, que nos han permitido reconocer la biblioteca como espacio promotor de salud y también de encuentro con un espectro sociológico heterodoxo, diverso y plural y, por tanto, propicio para la innovación.

A Eira se presenta en mayo de 2019 en Tabakalera-Donosti en las jornadas sobre Perspectiva colaborativa en en bibliotecas: retos y oportunidades y en noviembre de 2019, es uno de los seis proyectos escogidos para el taller de prototipado Laboratorios bibliotecarios que se imparte en Medialab Prado.

Web del proyecto

A qué necesidades responde
El objetivo es facilitar espacios en la biblioteca para la creación y el acceso al conocimiento desde una perspectiva proactiva, favoreciendo dinámicas que promuevan la creatividad y la hibridación de discursos, disciplinas y conceptos, a partir de una metodología participativa no solo en las acciones sino también en el diseño de propuestas.
Necesidades
Materiales
Herramientas

Colaboradores/as del proyecto

.

Otros proyectos en el mismo Laboratorio

.

Stack of books in the library and blur bookshelf background; Shutterstock ID 1354754441; Purchase Order: -
Narrar y jugar las bibliotecas es una idea para concebir la biblioteca como un lugar de encuentro de conocimientos diversos sobre el campo de la narrativa en dos mundos que convencionalmente no se tocan: la literatura y los videojuegos. Sin embargo, ambos tienen mucho en común, y es aquí donde se sitúa la base del proyecto.
Japonismos Complutenses: un proyecto colaborativo entre bibliotecas y personas
Las colecciones digitales permiten a las bibliotecas compartir recursos con el público. La Biblioteca Complutense cuenta entre sus colecciones digitales con una formada por treinta libros y ocho álbumes de estampas japonesas de los siglos XVII al XIX. Queremos ofrecer estas digitalizaciones para que el público en general pueda inspirarse en ellas para generar resultados, productos, objetos, servicios...

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido