/ Laboratorios / Una Biblioteca, Un Jardín

Una Biblioteca, Un Jardín

Fase actual: 
  • Convocatoria cerrada
Del 23 de septiembre al 23 de Octubre 2021
Del 3 de Noviembre al 25 de Noviembre 2021
Celebración del Laboratorio
26-27 de Noviembre 2021 y 11 de diciembre
viernes 26 de noviembre de 17 a 21 h y sábado 27 de noviembre de 10 a 14 h. Y el sábado 11 de diciembre de 10 a 14 h
Edición: 
  • LabsBibliotecarios 2021
Organiza: Biblioteca Pública María Moliner y Servicio de Apoyo a la Intervención Comunitaria (Departamento de Servicios Sociales de Villaverde)
Tipo de institución: 
  • Biblioteca Pública
 > España, Madrid, distrito de Villaverde
> Biblioteca Pública María Moliner
Se cumplen 20 años de historia de la Biblioteca Pública María Moliner de Villaverde y queremos celebrarlo contigo. Tú eres parte de la historia de esta biblioteca, de un modo u otro, y nos gustaría que formaras también parte de su futuro. En este aniversario queremos abrir más la biblioteca, hacerla más amplia, de modo que crezca con las propuestas y proyectos que traigas. Desde la Biblioteca Pública María Moliner en colaboración con el Servicio de Apoyo a la Intervención Comunitaria del Departamento de Servicios Sociales de Villaverde vamos a poner en marcha un proceso de participación y experimentación para vecinos, vecinas, amigos y amigas de la Biblioteca con el objetivo de potenciarla como un punto de encuentro en Villaverde Alto y de todo el distrito. Lanzamos una convocatoria donde puedes proponer un proyecto, una idea, y, junto con otras personas colaboradoras, llevarlo adelante si es seleccionado.
Descripción

¿Qué tipo de proyectos se pueden presentar?

Cualquier propuesta que pueda ser diseñada y llevada a cabo en una primera versión (prototipo) en los plazos previstos y que vaya orientada a utilizar el jardín de la biblioteca para dar respuesta a las necesidades culturales y de relación del vecindario. Desde construir mobiliario exterior para disfrutar del espacio hasta  hacer propuestas de talleres en el mismo, por ejemplo. 

La propuesta también puede promover nuevos “clubes” de cualquier tipo, no sólo de lectura, que permitan a las personas desarrollar sus intereses en comunidad o que vaya enfocada a permitir compartir conocimientos y saberes entre la vecindad de Villaverde o crear algún nuevo producto cultural para el vecindario, -desarrollándose estos clubs en el contexto de la biblioteca-. ¿Saber hacer algo y crees que puedes compartirlo con tu barrio? Este es tu momento.

¿Quién puede participar?

Cualquier persona o grupo de personas con ganas de aprender, participar y compartir conocimientos. Se pueden presentar más de un proyecto, pero es una condición que el proyecto esté abierto a la incorporación de nuevas personas, con un enfoque colaborativo de manera que sus ideas contribuyan, completen o transformen la idea inicial para desarrollar su potencial. 

Objetivo
-Potenciar la biblioteca como espacio de acceso y producción cultural, a través de un proceso participativo que favorezca que la vecindad se apropie de la biblioteca, que la haga suya. -Diseñar y poner en marcha proyectos que aprovechen el jardín de la biblioteca para dar respuesta a las necesidades culturales y de relación de la vecindad. -Diseñar y poner en funcionamiento nuevos “clubs” que permitan a las personas desarrollar sus intereses en comunidad. -Diseñar y poner en marcha proyectos que permitan compartir conocimientos y saberes entre la vecindad de Villaverde dentro del contexto de la biblioteca. -Dar a conocer la diversidad de recursos con los que cuenta la biblioteca de manera que nuevas personas puedan encontrar en ella un espacio de ocio, encuentro, información y acceso al conocimiento que responda a sus necesidades e intereses.

Recursos a disposición

.

Espacios
Jardín
Salas grupales
Espacios de lectura
Espacio infantil
Zona de ordenadores
Servicios
Herramientas
Otros

Proyectos seleccionados

.

¿Qué hay de nuevo en la ciencia?
La ciencia lleva tiempo siendo mucho más de lo que la pseudociencia es capaz de asimilar. Los resultados experimentales no siempre cuadran con las teorías vigentes, lo cual lleva a desechar indicios esenciales para avanzar. Por ello, es necesario recoger estos hilos sueltos y ponerlos en perspectiva, aunando diversas disciplinas para ahondar en las convergencias y dilucidar otros caminos metodológicos.
Entre la Materia y la Vida
Taller de lectura, debate y divulgación de nuevas ideas científicas que se están desarrollando en el mundo y que aún no han llegado al público en general.
Programación cultural colaborativa
Este grupo codiseñará actividades culturales (lecturas, cinefórums, charlas, etc) según los intereses del propio grupo y de las necesidades de la comunidad.
Diseño de eventos en el jardín
Este grupo perfilará propuestas de actividades culturales en el jardín como: taller de pintura “exprésate pintando”, el jardín de María -construir narrativas colectivas desde Villaverde-, un jardín en poesía creativa y de inclusión.
Taller de Bibliotecas humanas
Las personas somos libros si hay quien nos lea. Necesitamos gente que quiera contar alguna situación de discriminación a través de su experiencia de vida. Reconocer la discriminación, favorecer el encuentro y la convivencia. Escuchar y aprender.
Lecturas dramatizadas
Unir literatura e interpretación. Divertirse experimentando con la voz en grupo. Producir audiolibros.
Autoaprendizaje y conocimiento compartido
“Yo sé, tú sabes, ellas saben, nosotros sabemos” es un proyecto para intercambiar conocimientos, investigar conjuntamente sobre temas que nos resulten interesantes, juntarse a pensar y a compartir. Reuniones periódicas según decida el grupo.
Grupo de Medioambiente
Elaborar una propuesta de trabajo con talleres de sensibilización medioambiental, compostaje, reciclaje y reutilización de materiales.
Mural-mosaico en cerámica
Diseñar y elaborar de manera participativa un mural con la técnica de mosaico con cerámica, tratando de reflejar una temática elegida por el propio grupo. El mural será una contribución colectiva para mejorar algún espacio de la biblioteca, preferiblemente el jardín.
Club de lectura para familias
Con esta idea queremos presentar un proyecto dónde, a través de los cuentos como protagonistas, tengamos un espacio en la biblioteca donde las diferentes familias puedan disfrutar y compartir momentos de lectura, juegos, canciones y actividades para promocionar la lectura desde la primera infancia. Estaría principalmente enfocado para familias con hijos de 6 meses a 6 años (diferenciando de 6 a 36 meses y de 3 años a 6 ya que son estadios de la vida en los que los intereses son muy diferentes), pero entendemos que a veces es complicado acotar ya que va destinado a familias, por lo que es fácil que haya herman@s.
Diseño colaborativo del jardín
Pensar conjuntamente cómo darle un uso que favorezca el encuentro y la cultura: distribución y decoración del espacio, punto de lectura al aire libre, zona de relajación, diseño y construcción de mobiliario, aromáticas del mundo, jardín de poesías, Don Quijote en el Jardín… Se han recibido 5 proyectos de reacondicionamiento del jardín. Sus promotores se reunirán en este grupo junto con otras personas que deseen colaborar para sumar ideas y fuerzas y diseñar un proyecto que permita disfrutar aún más del jardín del la Biblioteca.

Bitácoras

.

No results found.

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido