Típico es un laboratorio de cocina local, que busca la participación en red de interesadas e interesados en la experimentación y la colaboración para acercarnos y aprender a estar cerca.
En el 2019 nace caOba de monte, como un proyectoIniciativas que son desarrolladas en los laboratorios ciudadanos por equipos de trabajo interdisciplinares, con el apoyo de los mentores y mediadores.... de biblioteca comunitaria, pedagogía en artes y conservación. Su equipo está formado por voluntarios en el campo del arte y la cultura; provenientes de la Ciudad de Quito y por viajeros comprometidos. Está situado en el recinto El Progreso en las instalaciones de la Escuela Unidocente República de Austria. Nuestra labor en este sitio es contribuir a la construcción de un tejido social, empoderando y generando espacios de intercambio de los saberes del lugar. Suplementamos a formación académica de los estudiantes a través de una programación cultural diversa.
La lechería y el palmito son sistemas extractivos que articulan economías y ésta a su vez, se basa en el conocimiento generacional de vaqueros y campesinos y en el consumo nacional a través de las grandes corporaciones o la entrega para exportación. El trabajo es la principal razón de habitar el territorio. Esta característica, conlleva la inmigración de diferentes regiones del país, generando la confluencia de saberes gastronómicos.
También hay una parte importante de la población de nuestro cantón que viene de la ciudad de Quito, para descansar, cambiar de actividad y salir de la ciudad. Existen también emprendimientos, reservas, actividades económicas de otros tipos, ligadas a la vida en sociedad. Hay un creciente interese por el turismo,la aventura y la conservación