#Labbbs
|

/ Laboratorios / ROMPIENDO REGLAS LAB Menstruación digna y ecosaludable

ROMPIENDO REGLAS LAB Menstruación digna y ecosaludable

Fase actual: 
  • Documentado
30 de septiembre al 14 de octubre
18 al 22 de octubre
Celebración del Laboratorio
25 de octubre al 30 de noviembre
A determinar
Edición: 
  • LabsBibliotecarios 2021
Organiza: Mar Rodríguez Romero
Tipo de institución: 
  • Universidad
 > A Coruña
> Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de A Coruña
Espacio de experimentación, investigación y prototipado para la promoción de una menstruación digna y ecosaludable
Descripción

Proceso

Organizado por el Grupo de Igualdade de Xénero da Facultade de Ciencias da Educación (UDC), el Laboratorio busca corporeizar y politizar la regla, incluyendo la igualdad de género, la justicia reproductiva, la justicia social, la pobreza menstrual y el medioambiente, y utilizando la educación, la pedagogía, las ciencias sociales y experimentales, las ciencias de la salud, las artes plásticas, musicales y narrativas,  el deporte y la educación física para visibilizar y cuestionar su silenciamiento y su estigmatización y crear un espacio de cambio de mentalidades, de prácticas y de políticas institucionales en el que  confluyan iniciativas desde la Universidad y  organizaciones educativas y sociales,  grupos activistas, proveedores de productos menstruales alternativos, etc.

Los proyectos participantes se enfocan hacia la implementación o el diseño de acciones, experiencias y propuestas educativas, formativas y de investigación. También se dirigen a recoger, analizar y sistematizar información para cambiar actitudes, prácticas y políticas en la Universidad y en otras organizaciones educativas y socioeducativas y en la vida cotidiana. Pueden ser iniciativas novedosas o experiencias que puedan replicarse de un modo original y tienen que desenvolver metodologías colaborativas en equipos multidisciplinares y con personas de ocupación y procedencia diversas. Los proyectos serán promovidos por personas de la Universidad de A Coruña o en colaboración con éstas.

Objetivo
Incluir la menstruación digna e ecosaludable en la formación universitaria, en la investigación y en las políticas de cuidado de la Universidad y otras entidades educativas y socioeducativas mediante la producción de conocimiento colectivo y acciones participativas

Recursos a disposición

.

Espacios
Biblioteca, salón de grados, salón de actos, aulas
Servicios
Asesoramiento
Herramientas
Documentos formalizados
Plataformas on line
Otros

Equipo del laboratorio

.

Agentes implicados

.

Enlaces de interés

.

Proyectos seleccionados

.

IMÁGENES

.

Bitácoras

.

Construcción de conocimiento colectivo En esta foto quisimos representar la gran dificultad que ten…
Ghostly Red Flag   Esta foto es el testimonio de una dolencia invisible, que en muchas ocasio…
Comienzo mis andares por este proyecto y hasta el momento en que me uní no era consciente de la inju…

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido