#Labbbs
|

/ Laboratorios / BIBLIOTECA, PUNTO DE ENCUENTRO

BIBLIOTECA, PUNTO DE ENCUENTRO

Fase actual: 
  • Documentado
Octubre, 2020
Noviembre, 2020
Celebración del Laboratorio
Octubre-diciembre 2020
A determinar
Edición: 
  • LabsBibliotecarios 2020
Organiza: Enriqueta Fuertes, Carlos Corredera y Sara Gil
Tipo de institución: 
  • Biblioteca Pública
 > La Vall d'Uixó (Castellón). Comunitat Valenciana
> Red de Bibliotecas Municipales de la Vall d'Uixó
El proyecto “Biblioteca, Punto de Encuentro" se centra en establecer nuevas relaciones entre la biblioteca pública y sus usuarios/as reales y potenciales, promoviendo la búsqueda de nuevas dinámicas de comunicación, relación y trabajo con la ciudadanía en el contexto de la COVID-19 a través de un laboratorio ciudadano.
Descripción

Este laboratorio ciudadano nace en la Vall d’Uixó (Castelló), una población de 32.000 habitantes, en octubre de 2020, dentro del contexto de creación y fomento de laboratorios ciudadanos a iniciativa del Ministerio de Cultura y Medialab Prado. Su principal objetivo fue construir redes de colaboración desde las bibliotecas públicas y la ciudadanía en un momento crítico social, político y cultural a nivel general y en particular en nuestra localidad.

La puesta en marcha de este proyecto fue fruto de la inquietud de dos jóvenes voluntarios del municipio (un arquitecto y una licenciada en Humanidades) y de la propia biblioteca, con la finalidad de implementar una forma diferente de trabajar en tiempos de Covid-19.

La Red de Bibliotecas de la Vall d’Uixó cuenta con una amplia y diversa programación de actividades para todos los públicos, recibiendo una excelente acogida por parte de los usuarios y usuarias. No obstante, hasta el momento, nunca había trabajado con un laboratorio ciudadano. Ahora, por primera vez, la ciudadanía ha pasado de ser mera consumidora de actividades, a diseñar y llevar a cabo propuestas atendiendo a sus necesidades socioculturales y de ocio, adaptadas a tiempos de pandemia.

Con la temática de Biblioteca Social como hilo conductor, se propusieron tres ejes orientativos en la convocatoria de proyectos. De los siete proyectos presentados, fueron seleccionados tres: Alfabetización digital básica: internet y redes sociales; Biblioteca “Rodamons”: espacio intercultural, y Space maker: impresión 3D. Los dos primeros fueron promovidos por personas particulares y el tercero por una asociación de vecinos del municipio.

Los distintos colaboradores de cada uno de los proyectos, procedentes de distintos puntos de España, propusieron una serie de acciones en las reuniones virtuales. Estas se han materializado en diversas actividades y talleres que se han implementado de forma virtual y presencial, desde enero a junio de 2021, con la premisa de continuar desarrollándose, al menos, hasta 2022.

Con esta iniciativa, tanto organización, voluntariado como participantes, se han embarcado en una aventura innovadora, asumiendo una experiencia emocionante y enriquecedora. La biblioteca pública ha sido capaz de mostrar su cara más social, reinventarse y demostrar, a través de alianzas, colaboraciones, y el uso de nuevas tecnologías, que la cultura es posible y necesaria en tiempos de crisis.

Objetivo
-Dar cabida en la biblioteca pública a diversas iniciativas ciudadanas, donde cada participante pudiese aportar sus conocimientos, su energía y sus ganas para formar parte de un laboratorio ciudadano, desde una visión diversa, integradora y plural, en momentos de una crisis ocasionada por la Covid-19. -Mostrar a la ciudadanía el valor y el potencial de las bibliotecas, especialmente en tiempos de crisis. -Buscar soluciones a grandes retos a través de alianzas, cooperación y voluntariado social. -Implementar nuevas formas de comunicación con la ciudadanía, combinado la presencialidad con los espacios virtuales, fomentado el uso de estos últimos previa formación de usuarios.

Recursos a disposición

.

Espacios
Biblioteca Municipal. Sala infantil y salón de actos
Agencia de lectura Rosario Pérez
Espacio Virtual
Servicios
MAKERSPACE: IMPRESIÓN 3D
TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL: INTERNET BÁSICO Y REDES SOCIALES DESDE UN SMARTPHONE.
BIBLIOTECA RODAMONS, ESPACIO INTERCULTURAL
Herramientas
Jitsi Meet
Dropbox
Omeka
Blogger
Otros

Agentes implicados

.

Concejalía de Cultural. Ajuntament de la Vall d'Uixó

Asociación de Vecinos Barrio Carbonaire y adyacentes

AJUVE. Asociación de jóvenes musulmanes de la Vall d'Uixó

PANGEA. Serveis Socials Comunitaris. Ajuntament de la Vall d'Uixó

Enlaces de interés

.

IMÁGENES

.

Bitácoras

.

Para realizar el paseo en el barrio de San Antón, nos pusimos en contacto con Sol la presidenta de l…

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido