#Labbbs
|

/ Laboratorios / La arboleda perdida… Recuperando nuestra memoria

La arboleda perdida… Recuperando nuestra memoria

Fase actual: 
  • Convocatoria de proyectos
Del 06/09/2023 al 02/10/2023
Del 09/10/2023 al 06/11/2023
Celebración del Laboratorio
A determinar
A determinar
Edición: 
  • LabsBibliotecarios 2023
Organiza: Biblioteca de Nájera
Tipo de institución: 
  • Biblioteca Pública
 > Nájera
> Biblioteca Pública Municipal de Nájera
El Laboratorio Ciudadano «La arboleda perdida... Recuperando nuestra memoria» nace con la finalidad de ofrecer a los ciudadanos de Nájera y sus alrededores un espacio idóneo donde poder encontrarse, innovar y participar de forma colaborativa en el desarrollo de proyectos de interés común para todos. La idea de partida del Laboratorio es la recuperación de la memoria local (histórica, cultural y natural) con un doble objetivo: la conservación de esa memoria recuperada y su posterior difusión a las generaciones presentes y las que están por venir.
Descripción

Los proyectos a presentar deben guardar una vinculación con cualquiera de las realidades que se exponen a continuación: la historia, la cultura, el paisaje, el entorno natural, las costumbres y la forma de vida de la gente en el pasado.

A modo de ejemplo, decir que, se pueden presentar propuestas que estén relacionadas con:

  • La historia de Nájera.
  • El paisaje (natural y urbano) que presentaba la ciudad en una determinada época.
  • Las costumbres y tradiciones de la gente: oficios, folklore, juegos, refranes, dichos, canciones, vocabulario…
  • La cultura en general.

Se aceptan iniciativas de proyectos en cualquier tipo de formato: testimonios, confesiones, entrevistas, textos, imágenes, diagramas fotografías, videos, grabaciones, teatro…

Pueden  participar todas las personas y colectivos interesados que deseen proponer la realización de proyectos colaborativos en torno a la idea propuesta en la citada Convocatoria.

Puedes presentar tu Proyecto de tres maneras distintas:

Objetivo
Este Laboratorio Ciudadano persigue una doble finalidad: 1- La recuperación y conservación de la memoria histórica, cultural y natural de Nájera. 2- La difusión de esa memoria, el conocimiento y la sabiduría resultantes, a las generaciones presentes y las que están por venir. También se pretende fomentar la innovación ciudadana y el trabajo colaborativo en proyectos que son de interés para toda la comunidad.

Recursos a disposición

.

Espacios
Salas de la Biblioteca (Edificio Najeraforum)
Servicios
Herramientas
Otros

Agentes implicados

.

Enlaces de interés

.

Proyectos seleccionados

.

Bitácoras

.

Para este año hemos recuperado todos los deseos que se escribieron el año pasado en el árbol de los …
Este adorno para el Calendario de Adviento del Laboratorio Ciudadano Cuenca ha sido confeccionado po…
Decoración de Los Ojos del Júcar: se trata de un collage que forma un ojo (en representación del nom…
El adorno ha sido elaborado por el equipo de ALCER Cuenca (Asociación para la lucha contra las enfer…
Con motivo del encendido de luces de la ciudad programado para el día 9 de diciembre, hemos querido …
MONTANDO EL PORTAL DE BELÉN Este proyecto ha sido realizado por todos los integrantes del taller …
LA MULA Y EL BUEY Estas figuras han sido realizadas por Juan Francisco Perona, Julián Ferrer y Fr…
SAN JOSÉ Y LA VIRGEN Figuras realizadas por Juan francisco Cano y Jose Ramón Martínez, operarios …
CORONANDO EL PORTAL, LA ESTRELLA Figura realizadaa por Enrique García y la colaboración de Miguel…
¡Se acerca la Navidad! Y Papá Noel ha venido cargado de regalos!!! Pero ha tenido un pequeño p…

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido