#Labbbs
|

/ Laboratorios / EN CONEXIÓN NARANJA 2021

EN CONEXIÓN NARANJA 2021

Fase actual: 
  • Convocatoria cerrada
A determinar
A determinar
Celebración del Laboratorio
A determinar
A determinar
Edición: 
  • LabsBibliotecarios 2021
Organiza: CORPORACIÓN REDES 365
Tipo de institución: 
  • ONGD
 > CUNDINAMARCA COLOMBIA
En conexión naranja, es un laboratorio virtual de cocreación cultural, que en su primera versión se dirigió a habitantes del departamento de Cundinamarca - Colombia y que contempló cómo desafío principal la transformación y migración de contenidos, creaciones y producciones artísticas y culturales hacía formatos y entornos digitales y virtuales como respuesta a los desafíos generados por la pandemia del la Covid-19.
Descripción

¿Qué es En conexión Naranja?

Es un laboratorio1 virtual de cocreación cultural que busca propiciar un escenario de encuentro entre diversos actores del sector cultural y creativo como detonante para la creación, exploración, experimentación y colaboración en el desarrollo de una idea y su solución.

¿Cuál es su principal desafío?

Integrar un equipo que, a través de sus conocimientos, saberes y experiencias asuma la transformación y migración de contenidos, creaciones y producciones artísticas y culturales hacía formatos y entornos digitales y virtuales.

¿Qué motiva la realización de este tipo de procesos?

✓ La experiencia y aprendizajes colectivos del proyecto “Seminario Taller, Arte, Gestión y Cultura Política”

realizado durante los años 2015 y 2020 en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.

✓ Los desafíos políticos, sociales, culturales, económicos y tecnológicos generados por la pandemia de la covid 19.

✓ La necesidad de generar escenarios de encuentro y de trabajo colaborativo entre  las personas y organizaciones del sector cultural y creativo.

¿A quiénes se encuentra dirigido?

✓ Personas, organizaciones, colectivos, agrupaciones dedicadas a la creación de contenidos y producciones artísticas, culturales o del patrimonio.  Ilustradores, editores, diseñadores gráficos, multimedia o digitales, programadores, desarrolladores web o digital, ingenieres de sonido, comunicadores, productores, montajistas escénicos. ✓ Profesores y estudiantes de áreas asociadas al sector cultural y creativo (áreas artísticas, diseño, programación, ingenierías, comunicación, montaje y producción de eventos) 

¿Cómo funciona?

Inicia con encuentros de estudio en torno al universo de la cocreación, la política cultural y su relación con el territorio. Posteriormente, entraremos al corazón del laboratorio y pondremos en marcha el ciclo del Design Thinking o Diseño para el cambio, que nos permitirá enmarcar la necesidad, definir alternativas de solución, modelar esas ideas y prototiparlas, por último, se compartirá y valorará el proceso del laboratorio. Se seleccionarán máximo dos iniciativas de solución que respondan a los propósitos del proyecto. El laboratorio contempla un apoyo de un millón de pesos para las ideas seleccionadas, en caso de ser dos $500.000 por cada una. El laboratorio tiene una duración de 48* horas que se desarrollan por medio de:

✓ Encuentros sincrónicos (plataforma Zoom)

✓ Contenidos y actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual. (Moodle)

✓ Actividades de diseño y creación colectiva en línea

✓ Charlas con personas expertas en el tema del laboratorio

Este proyecto fue ganador del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura de Colombia y cuenta como aliados a la Facultad de Artes de la Universidad Francisco José de Caldas de Bogotá y el programa de Diseño Digital y Multimedia de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Objetivo
Propiciar un escenario de encuentro entre diversos actores del sector cultural y creativo como detonante para la creación, exploración, experimentación y colaboración en el desarrollo de una idea y su solución que aporte al fortalecimiento del sector y al desarrollo territorial de su departamento.

Agentes implicados

.

Enlaces de interés

.

Proyectos seleccionados

.

Bitácoras

.

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido