#Labbbs
|

/ Laboratorios / ECCOS Turismo Creativo

ECCOS Turismo Creativo

Tipo de institución: 
  • Asociación (profesional, vecinal, sociocultural…)
 > Insualris, Isla de Aucar , Comuna de Quemchi. Provincia de Chiloé. Región de Los Lagos. Chile
> Insularis
La Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2022, se insta al Secretario General de las Naciones Unidas a que asiente firmemente la cultura como bien público mundial y la integre como objetivo específico en sí mismo en la Agenda 2030. Desde la faz de la tierra y el unverso entendemos que un “bien básico y de primer necesidad” es aquello que es preferente e imprescindible para satisfacer una necesidad humana de la que no se puede prescindir. Adicionalmente, creemos que la cultura es, en sí misma, una “actividad de impacto”, es decir una actividad que contiene en si misma un valor social positivo por el mero hecho de mejorar siempre la vida y la relación y conocimiento entre las personas que convivimos en sociedad. ya desde un punto escencial de nuestras vidas , la cultura se podría calificar como un elemento fundamental y preferente para satisfacer una necesidad humana imprescindible y que además posee las características propias de las actividades de impacto al contener per se un valor social de mejora. Derivada de esa definición se genera la necesidad de poder medir en qué manera y grado la cultura y el sector cultural impactan en nuestra sociedad y para ello es imprescindible contar con verdaderos estándares, debidamente contrastados y consensuados con los sectores e industrias culturales, que permitan llevar a cabo esa medición. Desde Eccos persiguimos precisamente avanzar en el establecimiento de parámetros contrastados y consensuados que nos permitan llevar a cabo mediciones certeras del impacto social que tiene el Patrimonio cultural en el medio rural del archipielago de Chiloé.
Descripción

en desarrollo

Objetivo
Elaborar un plan de acción capaz de evaluar, medir y alinear las actividades del sector cultural y turismo creativo de cara al desarrollo sostenible en el medio rural del archipielago de Chiloé.

Recursos a disposición

.

Espacios
Servicios
Herramientas
Otros

Proyectos seleccionados

.

Bitácoras

.

Un Repair Café es un encuentro vecinal para reparar pequeños objetos de uso cotidiano y aprender a m…
Microletras Lab es la continuación natural de Bibliolab de Microrrelatos. El año pasado se nos qu…
El Proyecto #BiblioRetos continúa en 2023 con una «Tertulia de Microrrelatos». Fueron muchas las …
Para este año hemos recuperado todos los deseos que se escribieron el año pasado en el árbol de los …
Este adorno para el Calendario de Adviento del Laboratorio Ciudadano Cuenca ha sido confeccionado po…
Decoración de Los Ojos del Júcar: se trata de un collage que forma un ojo (en representación del nom…
El adorno ha sido elaborado por el equipo de ALCER Cuenca (Asociación para la lucha contra las enfer…
Con motivo del encendido de luces de la ciudad programado para el día 9 de diciembre, hemos querido …
MONTANDO EL PORTAL DE BELÉN Este proyecto ha sido realizado por todos los integrantes del taller …

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido