#Labbbs
|

/ Laboratorios / CuturaLAB Sostenible

CuturaLAB Sostenible

Fase actual: 
  • Convocatoria de colaboradores
Del 26 de septiembre y el 10 de octubre
Del 14 de octubre y el 4 de noviembre
Celebración del Laboratorio
Del 5 de noviembre al 14 de enero
A determinar
Edición: 
  • LabsBibliotecarios 2022
Organiza: Programa Cultura Sostenible- Fundación Impulsa CLM
Tipo de institución: 
  • Laboratorio de innovación
  • Museo
> Museo de las Ciencias de CLM
El Programa Cultura Sostenible gestionado por Fundación Impulsa CLM, pretende incorporar contenidos y optimizar el uso y aprovechamiento de espacios y equipamientos del Museo de las Ciencias de CLM. Las propuestas que recibamos en nuestro laboratorio deberán necesariamente tener un contenido científico-tecnológico orientadas a la mejora de la digitalización, teniendo en cuenta la inclusión, sostenibilidad y transversalidad en sus acciones y en los materiales y metodologías a implementar.
Descripción

Los proyectos que buscamos desarrollar a través de esta fórmula de gestión deberán tener un claro componente científico- tecnológico. En el desarrollo de los mismos deben primar la innovación y la cocreación, priorizando en todo momento aquellas acciones que se decanten por los siguientes contenidos:

Sostenibilidad: Cuidado del entorno y las personas procurando una mejora en la consecución de los ODS- Agenda2030. Con especial atención a la incorporación de energías limpias, teniendo en cuenta nuestra ubicación dentro de un conjunto histórico, patrimonio de la humanidad.

Digitalización: Favoreciendo la creación de contenidos y recursos digitales, potenciando en nuestros espacios la alfabetización y la mejora de las competencias en este ámbito.

Inclusión: generar y adaptar recursos para hacer accesible la cultura y la ciencia a las personas de toda índole mediante actividades coeducativas, intergeneracionales, de ciencia fácil y divulgativas del conocimiento, favoreciendo la accesibilidad en todas sus vertientes.

Objetivo
- Procurar una mejora en la consecución de los ODS- Agenda2030, con especial atención a la digitalización, inclusión de colectivos vulnerables, energías limpias... teniendo en cuenta nuestra ubicación dentro de un conjunto histórico, patrimonio de la humanidad.

Recursos a disposición

.

Espacios
Patio exterior para proyecciones y actuaciones
Alquitara/cafeteria para encuentros y grupos de trabajo
Amplia sala de de exposiciones
Planetario
Biblioteca laboratorio de innovación y cocreación
Aulas para talleres de creatividad/ Experimentarium
Servicios
Cafeteria
Visitas guiadas
Talleres
préstamo de equipamientos para grupos
Herramientas
Impresoras 3D
Drones
Robótica- diversa
Kit demostrativos de movilidad sostenible
Gafas de realidad virtual
Otros

Proyectos seleccionados

.

Bitácoras

.

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido