/ Laboratorios / CRAI Ciudadan@. Vive tu ciudad desde la Biblioteca

CRAI Ciudadan@. Vive tu ciudad desde la Biblioteca

Fase actual: 
  • Convocatoria cerrada
Convocatoria de ideas. Del 8 de septiembre al 30 de septiembre 2021
Del 13 de octubre al 7 de noviembre 2021
Celebración del Laboratorio
Talleres de producción: del 9 al 11 de noviembre y del 23 al 25 de noviembre
Horario de 16:30 a 19:30 horas.
Edición: 
  • LabsBibliotecarios 2022
Organiza: El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y la Biblioteca de la Universidad de Alcalá
Tipo de institución: 
  • Biblioteca Universitaria
  • Universidad
 > Alcalá de Henares
> CRAI Biblioteca de la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares, Madrid)
El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y la Biblioteca de la Universidad de Alcalá convocan la 2ª edición del laboratorio ciudadano CRAI Ciudadan@, vive tu ciudad desde la Biblioteca para la presentación de ideas de experimentación e innovación, en torno a iniciativas que contribuyan a estrechar la relación entre la comunidad universitaria y la ciudadanía de Alcalá de Henares. En este laboratorio se desarrollarán unos talleres de producción que tendrán lugar en el CRAI Biblioteca durante el mes de diciembre 2022.
Descripción

CRAI Ciudadan@ es un lugar de encuentro para que a través del conocimiento mutuo, la colaboración, la innovación y el aprendizaje, podamos mejorar aspectos enmarcados dentro de un desarrollo sostenible, diverso e inclusivo.

En este laboratorio se desarrollará un taller de producción entre la ciudadanía y la Biblioteca de la Universidad de Alcalá; se desarrollarán 4 proyectos, que serán seleccionados de entre los que se presenten a la convocatoria de ideas.

Este taller está dirigido a la ciudadanía de Alcalá de Henares y a las personas de la comunidad universitaria que tengan una idea factible, que suponga una mejora para todos, y tengan ganas de aprender y de compartir conocimientos.

Objetivo
Promover iniciativas de interés para la comunidad universitaria y la ciudadanía de Alcalá de Henares. Para ello, se habilita un espacio para la participación ciudadana que favorezca el desarrollo de ideas que contribuyan a mejorar la vida en común.

Recursos a disposición

.

Espacios
CRAI Biblioteca
Servicios
WiFi
Salas de trabajo fuera de los talleres
Herramientas
Materiles de oficina
Otros

Proyectos seleccionados

.

ARSONAL. Archivo Sonoro de Alcalá
La documentación sonora es una riquísima fuente de información cultural, etnográfica, social y lingüística, que una sociedad debería preservar para la posteridad. Para ello, pretendemos recopilar grabaciones sonoras de los habitantes de Alcalá desde los años 60 hasta nuestros días, tanto de particulares como de instituciones en las que intervengan hablantes alcalaínos, con el fin de crear un archivo sonoro al que puedan acudir los residentes y visitantes, y que pueda servir como espacio para la investigación.
CONTIENE ESPACIO
El objetivo de esta iniciativa es ampliar la oferta de espacios culturales en la ciudad, así como impulsar procesos de participación comunitaria. Todo ello abogando por la sostenibilidad medioambiental. Los jóvenes reivindican la disposición de espacios donde poder desarrollar sus actividades creativas. En tiempos de crisis climática, propuestas de bajo coste como la que aquí se hace son la manera de promover el crecimiento y desarrollo de la vida cultural.

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido