/ Laboratorios / CONECTANDO HABILIDADES: FORMA PARTE DE NUESTRA RED DE AUTODIDACTAS

CONECTANDO HABILIDADES: FORMA PARTE DE NUESTRA RED DE AUTODIDACTAS

Fase actual: 
  • Convocatoria cerrada
15/11/2022 A 09/01/2023
16/01/2023 A 10/02/2023
Celebración del Laboratorio
02/03/20233
17:00 A 20:00
Edición: 
  • LabsBibliotecarios 2022
Organiza: Concha Soler Tronchoni, Antoni Morant Albert, Inocencia Muñoz Ortíz
Tipo de institución: 
  • Biblioteca Universitaria
> Centro "Francisco Tomás y Valiente" Alzira-Valencia de la UNED (Extensión Ontinyent)
Esta iniciativa pretende estimular el aprendizaje colaborativo mediante el intercambio de experiencias y destrezas en el uso de las tecnologías de la información y comunicación, facilitando el acceso al conocimiento a través de la experimentación y metodologías innovadoras y creativas en un entorno colaborativo abierto a la ciudadanía. El proyecto consiste en la organización de un taller propuesto por la ciudadanía local. Durante el taller se desarrollarán las ideas trabajando en grupos interdisciplinares formados por quien propone la idea y las personas colaboradoras interesadas.
Descripción

El taller está dirigido a alumnos de la UNED y a la ciudadanía de Ontinyent que tengan una idea factible, que aporte una mejora para todos y tengan ganas de aprender y de compartir conocimientos.

Se formarán grupos de trabajo participativo con el promotor de la idea, los colaboradores que se inscriban (máximo 10) y personal de la Biblioteca del Centro. Los grupos contarán con el apoyo y asesoramiento de mentores y asesores técnicos como tutores invitados.

Cualquier propuesta que se pueda desarrollar en los plazos y condiciones previstos para la realización del taller, y que se lleve a cabo de forma colaborativa. Puede ser una idea nueva o ya prototipada, o la solución a un problema identificado. No es necesario que la idea esté totalmente definida ya que se trata de construirla con otras personas implicadas.

Los temas de los proyectos pueden ser diversos: hábitos de estudio, recursos on-line utilizados, métodos aplicados para compaginar estudios con trabajo o vida familiar, problemática del estudiante, estrategias informacionales, interactuar con la administración electrónica, así como cualquier tema de interés común desde el punto de vista intergeneracional, de género, de diversidad geográfica, etc.

Las propuestas podrán presentarse de forma individual o colectiva. Cada participante o colectivo podrá presentar más de un proyecto, siendo imprescindible que las ideas presentadas estén abiertas a la participación de otras personas colaboradoras que puedan contribuir, completar o transformar la propuesta durante el taller de producción.

Se seleccionarán hasta un máximo de 3 proyectos que respondan a los criterios marcados. Una vez seleccionados los proyectos se abrirá una convocatoria a todos aquellos colaboradores que quieran contribuir en su desarrollo.

Existen dos modalidades de participación en los proyectos:

  1. Como promotor/a de un proyecto. Proponiendo una idea. Si se trata de un colectivo, un máximo de dos personas de ese colectivo podrán ser promotoras. Las personas promotoras deberán ser mayores de edad. La organización se reserva el derecho de completar las plazas de colaboradores con personas ajenas al colectivo para trabajar en ese proyecto, con el fin de fomentar la colaboración entre personas diversas y de la creación de redes de cooperación.
  2. Como colaborador/a en el desarrollo de uno de los proyectos seleccionados. El número máximo de personas colaboradores por proyecto será de 10.
Objetivo
Promover iniciativas de interés para la comunidad universitaria UNED y la ciudadanía de Ontinyent. Habilitar espacios para favorecer el desarrollo de ideas que contribuyan a mejorar el rendimiento académico y personal. Intercambiar puntos de vista para generar empatía y fomentar la relación entre personas de diferentes ámbitos. Impulsar el desarrollo individual y colectivo a través del aprendizaje dinámico, la creatividad y la innovación. Fomentar el valor de la experiencia: la experimentación se ha situado en el centro del modelo de aprendizaje y debe impregnar todo acceso al conocimiento de forma transversal. Incrementar el valor social de las bibliotecas públicas: abrir su enfoque, erigiéndose en un agente activo que trabaja e investiga en las nuevas formas de producción de conocimiento e información y acompañando a sus usuarios en la adaptación a los cambios que se producen.

Recursos a disposición

.

Espacios
Aula Multiusos
Servicios
Herramientas
Equipos y medios básicos para la producción de las propuestas seleccionadas
Otros

Enlaces de interés

.

Proyectos seleccionados

.

Cuéntame cómo te ha ido
Aludiendo a la popular canción “Cuéntame” que tanto mayores como jóvenes conocemos en este país, queremos organizar un taller para que los alumnos de la UNED vengan a contar sus hábitos de estudio, cómo organizan su agenda académica y cómo compatibilizan sus estudios con el resto de obligaciones laborales, familiares, etc.

Bitácoras

.

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido