#Labbbs
|

/ Laboratorios / Aprender en la biblioteca…. haciendo, investigando, leyendo, jugando y con las TIC

Aprender en la biblioteca…. haciendo, investigando, leyendo, jugando y con las TIC

Fase actual: 
  • Documentado
5 al 25 de septiembre de 2022
3 al 23 de octubre de 2022
Celebración del Laboratorio
15-18 de noviembre 2022
Día 15: de 17.00 a 19.00. Días 16 y 17: de 09.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Día 18: de 09.30 a 13.30
Edición: 
  • LabsBibliotecarios 2022
Organiza: Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y Medialab Tabakalera
Tipo de institución: 
  • Biblioteca Pública
  • Laboratorio de innovación
 > San Sebastián
> Medialab Tabakalera
Aprender en la biblioteca… haciendo, investigando, leyendo, jugando y con las TIC es una iniciativa de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y Medialab Tabakalera que consiste en un laboratorio ciudadano en el que se trabajarán proyectos relacionados con bibliotecas y aprendizaje.
Descripción

Aprender en la biblioteca… haciendo, investigando, leyendo, jugando y con las TIC es una iniciativa de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y Medialab Tabakalera que consiste en un laboratorio ciudadano en el que se trabajarán proyectos relacionados con bibliotecas y aprendizaje.  Para ello se abre una convocatoria de proyectos para desarrollarlos de forma colaborativa. Este trabajo se organizará  en equipos formados por las personas promotoras de las propuestas que se seleccionen y aquellas interesadas en contribuir a que los proyectos se hagan realidad, que se sumarán en calidad de colaboradoras.

Esta convocatoria está dirigida a profesionales de biblioteca de todas las tipologías y en general cualquier persona interesada en las temáticas propuestas por este laboratorio, que se celebrará en  Tabakalera (Donostia-San Sebastián) del 15 al 18 de noviembre de 2022.

La metodología que se propone está orientada a facilitar la cooperación entre personas con diferentes perfiles para desarrollar proyectos bibliotecarios de carácter experimental y crear nuevas comunidades de aprendizaje y de práctica que lleven a cabo esos proyectos. A través de una convocatoria de proyectos y otra abierta a personas que quieran colaborar, se trata de ofrecer un lugar de experimentación y de producción en el que son los/as propios/as participantes quienes desarrollan los proyectos en equipos de trabajo, que están compuestos por la persona, organización o entidad que promueve la idea y por las personas que se quieran sumar como colaboradoras para realizarlos.

Durante el taller, los participantes (promotores, colaboradores y mentores) se reunirán en Tabakalera (Donostia – San Sebastián) para llevar a cabo 5 proyectos seleccionados mediante una convocatoria abierta a propuestas orientadas a fomentar la colaboración en torno a proyectos que refuercen el papel de las bibliotecas como  espacios de aprendizaje permanente.

PROYECTOS SELECCIONADOS

¿Paremioqué? Refranes que nos acompañan y nos “apañan”

Descifrando las imágenes

Espacio de creación para proyectos hechos a mano

La isla del tesoro en un espacio de conocimiento constructivista dentro de, y con, la biblioteca

Escape room educativo en el aula: Mindhackers, guardianes de la red

Objetivo
Tiene como objetivo desarrollar iniciativas que promuevan las bibliotecas como centros de aprendizaje permanente. Los participantes diseñarán prototipos que puedan ponerse en marcha, con una metodología que fomenta el trabajo colaborativo entre personas de ámbitos diversos, de manera que enriquezcan los proyectos. Por último, este laboratorio se propone visibilizar la capacidad y el trabajo de las bibliotecas en esta área. Crear una red de personas interesadas en la materia

Recursos a disposición

.

Espacios
Sala Z
Servicios
Catering
Alojamiento
Herramientas
Otros

Equipo del laboratorio

.

Enlaces de interés

.

Proyectos seleccionados

.

IMÁGENES

.

Bitácoras

.

Noticias

.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido