Laboratorio Ciudadano de Salud Urbana

El Laboratorio de Salud Urbana es un espacio colaborativo de experimentación, aprendizaje y práctica para fomentar la participación comunitaria en la construcción de barrios más resilientes, saludables, sostenibles e inclusivos.

Red de Laboratorios de Innovación Social (REDLAB-InnovaS)

Propuestas de laboratorios desde los GA, que han venido reuniendose para co-crear su labotaorio dependiendo de su zona terrotorial, contexto y tema a desarrollar.

Una Red de laboratorio de innovación social promovidos por Grupos de aprendizajes, que se encuentran en diferentes ciudades del país se caracteriza desde un enfoque ciudadano que genere una cultura hacia la participación, experimentación hacia la acción, en crear propuestas y proyectos para la construcción de oportunidades, calidad de vida para los sectores vulnerables, emprendedores, mujeres y líderes comunitarios.

CRAI Ciudadan@. Vive tu ciudad desde la Biblioteca

El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y la Biblioteca de la Universidad de Alcalá convocan la 2ª edición del laboratorio ciudadano CRAI Ciudadan@, vive tu ciudad desde la Biblioteca para la presentación de ideas de experimentación e innovación, en torno a iniciativas que contribuyan a estrechar la relación entre la comunidad universitaria y la ciudadanía de Alcalá de Henares.

En este laboratorio se desarrollarán unos talleres de producción que tendrán lugar en el CRAI Biblioteca durante el mes de diciembre 2022.

ExperimentaMates

La educación es el futuro. Es imprescindible crear un espacio para el diálogo entre universidades, centros de educación de formación profesional, bachillerato, secundaria y primaria, junto con sus entornos para garantizar que el aprendizaje sea continuo y cooperativo.

Lab InnovaHUB

El HUB de Innovación y Transferencia de Quito, y la Fundación Openlab Ecuador te invitan a participar en el Laboratorio de Innovación abierta Lab InnovaHUB, una experiencia colaborativa para visibilizar, desarrollar y concretar iniciativas de la comunidad académica del HUBUIO (UCE, EPN, ESPE, UPS, PUCE) que ayuden a resolver problemáticas propias de nuestras universidades y aporten al bien común.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido