Entrar-Quedarse, Salir- Quedarse

Con el taller Entrar-Quedarse, Salir-Quedarse te proponemos reflexionar sobre el interés y las posibilidades de la educación no obligatoria. Teniendo en cuenta que todo el entorno puede apoyar o dificultar el despliegue de las capacidades de la juventud.

BarrioLAB 2022

La idea es realizar la segunda convocatoria de BarrioLAB en el barrio del Perpetuo Socorro, un entorno que acoge a la mayor parte de la población migrante de la ciudad de Huesca, y que sufre un proceso de guetificación.

Redescubre Manzaneda

Conocer, valorar y difundir la riqueza cultural y natural de Manzaneda. Cambiar el entorno y las rutinas de quienes viven aquí, trabajar juntos con ilusión en un proyecto en el que todos sean protagonistas.

Muchos mundos

En este proyecto proponemos la formación de un grupo más o menos estable de mujeres migrantes que se reúnan para hablar en castellano y o euskera, con el objetivo de disminuir la situación de doble marginalidad que algunas de estas mujeres pueden padecer por su condición de mujeres y por su condición de migrantes. No se trataría de clases de castellano o euskera ni de gramática, sino reuniones en las que se hable de cualquier tema y o temas propuestos utilizando una de estas dos lenguas.

VIERNES DE INGENIO

El proyecto surge ante la falta de alternativas de ocio y tiempo libre en nuestra localidad. Analizando los diferentes tramos de edad de la población detectamos un bajo porcentaje de ofertas culturales y lúdicas que impiden evolucionar tanto intelectualmente como socialmente a los más jóvenes.

Vivir es la salida. Ideas para la prevención de la autólisis y la ideación suicida en jóvenes de San Javier

Este laboratorio se abordará en las próximas semanas en una reunión que en el municipio de San Javier es hace periódicamente del BANCO DEL CONOCIMIENTO, una asamblea abierta promovida por la concejalía de derechos sociales, compuesta por ahora por veintiún representantes venidos de distintos sectores: empresa, educación, biblioteca, salud pública, asociaciones, individuos empoderados, fundaciones…. En las reuniones los miembros explican iniciativas y se busca difusión, sinergias y aportaciones críticas. En ese contexto queremos lanzar el laboratorio para encontrar alianzas sobre todos en el mundo de la salud mental, la educación, el deporte y el ocio, para convertirlos en mentores, organizadores quien de el paso e incluso promotores de algún proyecto. Tras esta reunión se pasará a la fase de convocatoria de proyectos.

Participar es salud. ¡nos acompañamos!

Las bibliotecas de San Javier son empáticas, hacen una abstracción de lo que ocurre en su comunidad y de ella, a principios de 2021, surgió como uno de los problemas prioritarios a combatir: el sentimiento de soledad no deseada de personas mayores. También practicamos la escucha activa y de ella surgió liderar un laboratorio ciudadano para paliar este problema. De este laboratorio surgieron cinco proyectos: belleza ciudadana; humanos en la red; recetas para que no me olvides; cosiendo abrazos de chocolate; red de puntos de encuentro de personas mayores. Esto es lo que presentamos en Labs Bibliotecarios.

Laboratorio 5L en el Barrio de las Letras

CINCO ELES porque lo representan cinco realidades diferentes que lo definen: Los LIBROS de la futura biblioteca pública, las LETRAS por el barrio, la LUZ por el paisaje de la luz, el LABORATORIO como experiencia colaborativa ciudadana y LENTO porque lo encuadramos además en sinergia con un colectivo de emprendedores que trabaja en el IMPACT HUB de la calle Alameda vinculado al movimiento ciudadano y la filosofía SLOW.

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido