/ Bitácoras /

Innovación vecinal

Innovación vecinal
Laboratorio: 

Un laboratorio vecinal (lav) es una nueva forma de organización en los barrios.

Hasta ahora, estamos acostumbrados a:

  • Asociaciones vecinales (antiguas asociaciones de vecinos)
  • Asociaciones culturales (las hay de todo tipo)
  • Asociaciones escolares (AMPA, AFA,…)

Un lav es un laboratorio ciudadano autogestionado por los propios vecinos y vecinas de un barrio. Desde este punto de vista, tiene que tener todos los requisitos que se están viendo en este curso. Tal vez, los mediadores tengan que ser sustituidos por auxiliares ya que el presupuesto no da para más.

Parafraseando la definición de laboratorio ciudadano que has podido ver más arriba, un lav sería:

Espacio donde un vecindario pueden encontrarse para experimentar y colaborar en la puesta en marcha de propuestas y acciones que mejoren el día a día de su barrio, distrito o localidad.

En cierto modo, los espacios vecinales que ha cerrado hace poco el Ayuntamiento de Madrid podrían considerarse como lavs, aunque ellos no se vieran a sí mismos como laboratorios.

La innovación vecinal siempre ha estado ahí solucionando los problemas de los barrios. Otra cosa es el trato que le dé la Administración… pero esa es ya otra historia.

Aunque también hay que tener en cuenta que la innovación no es siempre lo que puede parecer.

COMPARTE:

¿qué quieres encontrar hoy?

Ir al contenido